Lori, Arcangelo

Laudista, organista, maestro de canto y compositor

Italiano Barroco medio

Roma?, bautizado el 2 de enero de 1615 - †Roma, 15 de enero de 1679

Conocido también como Arcangelo del Leuto o Arcangelo del Liuto, pasó toda su carrera conocida en Roma, donde fue un sobresaliente laudista a mediados del siglo XVII.

Iglesia San Luigi dei Francesi, Roma

La primera noticia sobre él, sin embargo, es como organista: fue él quien sucedió a Luigi Rossi como organista de San Luigi dei Francesi el 1 de abril de 1633. Lori mantuvo conexiones con esta iglesia, durante por lo menos desde 1649 hasta 1662 y nuevamente desde 1665 hasta que fue removido en 1667; participó como laudista en las fiestas patronales de allí (el 25 de agosto). Desde 1655 hasta 1678 fue segundo laudista en los Oratorios de Cuaresma realizados por la Arciconfraternita del Ss Crocifisso en San Marcello. A partir de 1651, como muy tarde, fue miembro de la Congregazione di Santa Cecilia; entre 1653 y 1657 y en 1664 fue ‘guardiano` de sus diversas secciones; el 19 de noviembre de 1664 fue elegido uno de los tres limosneros, y el 9 de julio de 1665 fue nombrado en una comisión creada para revisar los estatutos de la congregación.

Una serie de cartas escritas por Lori en 1665 al empresario de ópera veneciano Marco Faustini, y al amigo de Faustini Giovanni Antonio Leffio, revelan que el músico estaba activo como profesor de voz, preparando a numerosos estudiantes para el escenario operístico. Sus pocas piezas sobrevivientes muestran que fue un compositor competente. La mayoría son arias y cantatas para voz solista y bajo continuo (Biblioteca Pamphiliana di Sant’Agnese in Agone, Roma); una cantata, "Dimmi, Amor" (h. 1645), cuyo origen es ahora desconocido, se publicó en "Les gloires de l'Italie", París, 1868. También hay un motete, "Venite, gentes", para soprano, violín, laúd y bajo continuo, atribuido a él.

"Toccata" - Laúd: Luca Tarantino